
Es curioso. La madre y la hermana denuncian una agresión y retrasan la detención, no por motivos de seguridad o para poder coger a posibles cómplices, si no para no arruinar un acto de unas empresas privadas. que haya coincidido con este o aquel acto tiene que resultar indiferente. La ley tiene que actuar como debe con las denuncias por agresión y ya està. Habrían aplazado la detención si hubiera tenido que ir a una fiesta de cumpleaños de un amigo? Supongo que no, aunque el arresto hubiera arruinado la fiesta. Pero evidentemente, en un país capitalista si una cosa se debe preservar por encima de todo son los intereses de las grandes empresas. Ya se sabe, el dinero manda, incluso por encima de la justicia.
Sé que quizá no tenga trascendencia el hecho del retraso en el arresto, pero es que ya he visto demasiadas excepciones hechas siempre para los mismos. Tengo el vaso de la indignación lleno ya desde hace tiempo, y cada gota que le tiran hace que se desborde.
2 comentarios:
Todos somos iguales ante la ley, pero algunos somos más iguales que otros.
¿Estado de Derecho?
Da igual, aunque lo metiesen en el calabozo la fianza le costaría la mitad de su reloj y saldría al instante. No es así para un obrero, claro está.
Una pregunta: si las personas con trabajo sacan tiempo para preparar funciones de teatro de manera ociosa por qué los actores de Hollywood cobran. ¿De verdad es ético cobrar por llevar a cabo una afición como el arte?. En mi opinión no. Está demostrado que el arte y el trabajo se pueden combinar si la jornada laboral es justa. Todos los actores viven sin conocer qué es ser un trabajador e interpretan a trabajadores en sus películas, ¿no serían mejores actores si supieran qué es vivir como uno más?.
Coincido contigo. La plata , la fama y el poder, pueden más que la justicia, por lo visto. A mí el tipo siempre me pareció raro, tiene una mirada agresiva.
Publicar un comentario